domingo, 3 de enero de 2016

MEMORIAS DEL ÚLTIMO ESPAÑOL DE ESPAÑA: 8

-Federico: te aviso, que los procedimientos asamblearios son transparentes, cuando los debates  no son abiertos, porque están enmarcados en unas reglas de constitución, de desarrollo y fin (votación). El debate tiene que estar estructurado, reglado, fechado a priori y con un funcionamiento, que sea igual para todos o sea, simétrico, de modo que Política no pueda ejecutar, su egoísmo.   
¿La cuestión es si no te confundirá Participación? Porque Política te enreda, te lo crees y cuando te quieres dar cuenta, te está llamando Participado.
-Participación: ¿porque tiene tantas caras o personalidades Política?
-Lector: si eso, que parece un pulpo con muchos tentáculos, que todo lo atrapa.
- Federico: no son tentáculos, es su sistema, su organismo y se llaman partidos políticos. Derivan de partir, de tomar partido, de facción o parte, …….
Nacen con la revolución francesa, por aquel entonces eran fetos y les llamaban clubs políticos. Se comieron a Montesquieu y su división de poderes, ya que cuando se formulo no existían.
Lector: ¿y quién engendro tal monstruo?
-Política: mis padres son Historia e Ideología.
-Lector: dos mujeres, dos madres. ¿Quién hacía de padre? ¿Quién es tu padre?
-Política: sal Federico.
-Federico: la Historia es una ciencia social básica y la Ideología, una ciencia social aplicada, en tanto que la Política es  tecnología social, es ciencia aplicada, que se nutre de las anteriores o sea innovación.  La ciencia básica es saber por saber, por conocimiento, por erudición; en tanto la ciencia aplicada es saber por poder, con una finalidad, con un rendimiento; en tanto la Política es innovación o sea la mejora de ese rendimiento, ya sea en procedimientos o en bienes.
Lector: Federico, usted parece, que tiene también muchos tentáculos. ¿No será usted, el padre?
-Groucho Marx: estos son mis principios y si no le gustan, tengo otros.
-Participación: no me entero de nada.
-Política: luego no te quejes, si te llamo Participado.
-Federico: quién le ha dado vela en este entierro, Sr. Marx
-Groucho Marx: la política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios.
- Federico: ¡váyase o cállese¡
-Mario Benedetti: cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas
-Federico: ves Participación, esto es el ejemplo de lo que es una asamblea abierta, donde grupos organizados secuestran    ….
-Participación: eso lo dije yo  
-Lector: acojonante ¿a quién han secuestrado?
-Otro Lector: al rico no debas, al pobre no prometas.
-Anónimo: la política es el arte de obtener dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a unos de los otros.

-Autor: los intrusos se han apoderado de la novela y la están escribiendo o dicho en términos novelados: grupos organizados mediante técnicas de control asambleario o de escena novelada, están secuestrando la voluntad asamblearia o novela. Quieren que mis sueños no se hagan realidad. Cuando yo soporto mi existencia, viviendo evadido por mi imaginación, que me hace huir de mi existencia cotidiana y me traspasa a un mundo nacido de mi imaginario que al intentar revelarles, me lo están ustedes secuestrando.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio