BITCÓIN.
BITCÓIN.
Los electrodomésticos son cada vez mejores, el calzado mas cómodo, las casas mas confortables, en contraposición las monedas no mejoran, el dinero que usamos no mejora, cada vez pesa menos, tiene menor valor, pero los gobiernos nos obligan a usarlo y muchos de estos gobiernos se autodenominan “democráticos”. Y me pregunto como un gobierno democrático puede dictar leyes que obligan forzosamente el uso de un dinero malo, de un dinero falso; el dinero bueno la gente lo acepta sin regañadientes, pero el dinero malo no, lo usamos porque nos obligan. Pero ¿Y si fuéramos libres de elegir que clase de dinero usamos?¿porqué no es posible? ¿Acaso esa elección no es mas democrática? Como puede funcionar una Democracia con un dinero coercitivo, de curso forzoso, por imperativo legal ¿que clase de Democracia es? Evidentemente no es democracia sino apariencia de democracia; es la mejor de las dictaduras , donde los presos se creen libres, no constandoles que están en una cárcel. No ven los barrotes, creyéndose libres y yendo a votar a sus carceleros (políticos) y a veces ni eso, como los gobernadores de los bancos centrales.
Cuando hay monopolio, en este caso del dinero, no hay espacio para mejoras de eficiencia porque no hay nada que perder y por eso, entre otros factores, el dinero fiat es malo y falso.
Las sociedades se dotan de constituciones para garantizar la protección de sus ciudadanos y no para el control por parte de un gobierno tiránico. Estas constituciones dotan al estado del monopolio de la violencia para proteger al ciudadano y no para su control, repito. Este control se incrementará con la identidad digital1 y las CBDC2.
En este contexto3 aparece Bitcoin como una revolución monetaria que quita el poder monetario a los bancos centrales, a los gobiernos y a las entidades financieras y se lo da a la gente, ya que es propiedad privada sin leyes, sin regulación estatal, lo que nos permite protegernos de los abusos de los tiranos. Es una tecnología que permite que el dinero se pueda guardar en el tiempo y trasladar en el espacio de forma digital e instantánea de manera segura y privada.
BITCÓIN es una cadena que registra las transacciones de su moneda nativa (bitcóin) y almacena dicho estado contable; es una blockchain de 1 capa que solo almacena dinero digital, pero con la aparición de mas cadenas (2 capa) aparece el almacenamiento de cualquier activo o valor digital permitiendo los contratos inteligentes4, , las dApps5 …….
Pero hay que decir que Bitcoin necesita de la existencia del sistema fiduciario para su propia existencia como la pulga o el piojo necesitan al mamífero. Bitcoin revela la quiebra del sistema fiat pero no lo soluciona, porque para ser verdadero dinero necesita de una utilidad marginal constante, de modo que el valor total de los dineros6 reflejen o expresen el total de lo producido y distribuido, sin incluir lo destruido en una economía de manera que no haya ni inflación ni deflación y bitcóin al tener una oferta deflacionaria y limitada sostiene una utilidad marginal creciente. Este hecho genera que la gente no pague en bitcóin porque en el futuro valdrá mas y así se deshaga de la moneda mala que se erosiona (fiat), ya que su capacidad como reserva de valor bloquea su capacidad de medio de pago. Por otra parte su volatilidad impide su uso como unidad de medida.
En definitiva Bitcoin necesita del deterioro del fiat para crecer de valor, ya que necesita incremento de liquidez, de la expansión de la masa monetaria y por ende de la base monetaria del fiat. Es por tanto bitcóin un dinero provisional para sobrevivir a la agonía del sistema monetario fiat, pero no a su quiebra. Y no lo es a su quiebra porque recibe la contaminación del sistema monetario fiat con sus productos financieros como los derivados, CBDC, stablecoins….que van creando bitcóin sintético, que si bien hace disminuir su volatilidad alteran su esencia o naturaleza como oferta monetaria limitada. Esta alteración procede de terceros como empresas, legislación que norma, e instituciones que controlan y fiscalizan; este bitcóin sintético que es dependiente frente al bitcóin real que es autónomo. La contaminación también le llega al bitcóin real que ha sido adquirido de modo centralizado. En el bitcóin real, los cambios de precios no tienen impacto en la emisión de nuevos bitcóin al tener una oferta inelástica, pero en los bitcóin sintéticos si, son productos financieros y hace que la base monetaria de bitcóin se incremente y así diluye su valor. El bitcóin es finito pero sus derivados no lo son y estos terminan por afectar al precio de su subyacente, ya que al final en los mercados se negocian en derivados un mayor número de veces que sus subyacentes.
En economía, la cuestión básica es la transmisión de saber, de posibilitar un flujo constante de datos y herramientas para procesar esos datos (información) y son los precios el vehículo para esa transmisión. Cuando los dineros son libres, esa transmisión se produce, pero cuando existe monopolio del dinero no y los banqueros centrales no pueden visualizar y descubrir todos los factores que determinan al dinero. La grandeza de bitcóin como la del oro es que son dineros libres, que su volumen no la dicta ningún burócrata o planificador, si no el mercado o sistemas donde la voluntad o deseo humano es una variable entre otras para su determinación.
Los gobiernos con su mal hacer y la especulación financiera necesitan la inflación monetaria y con ella, la supresión de tasas de interés reales (que no nominales) para cubrir sus déficit presupuestarios crónicos (deuda perpetua) y con ello benefician a las empresas sobre endeudadas (zombis) que sobreviven a costa de las empresas eficientes y de los usuarios que costean este impuesto inflacionario oculto.7.
Una economía eficiente precisa que tanto productores como usuarios en sus decisiones de inversión como de consumo puedan descubrir las respuestas mas adecuadas y eso acontece mediante el mecanismo de precios que sean libres y no alterados y manipulados por planificadores y políticos estatistas.
1-la identidad digital es un retrato digital del individuo en un contenedor centralizado; las autoridades de certificación (CA) hará el resto.
2-dinero fiat en la blockchain permisionada
3- como le gusta que le hablen a la IA, en concreto con la crisis de 2008
4-código informático que vincula a partes por clausulas previamente programadas con capacidad de autoejecutarse y validarse
5- aplicaciones digitales gestionadas por los propios usuarios vía blockchain u otra DLT
6-puede haber varias clases de dinero; ejemplo de ello el patrón bimetalico (convivieron oro y plata)
7- si comparamos la cantidad de oro que se necesita para comprar una vivienda estándar en otro tiempo y ahora resulta que es la misma, sin embargo en moneda fiat se necesita mas, lo que implica que ese dinero fiat pesa menos, vale menos, que el oro o la vivienda valen casi lo mismo. Su flujo (ambos) es de 1,5% con relación a su stock.
Francisco Anaya Berrocal en Málaga a 19 de octubre del 2024.