martes, 26 de noviembre de 2024

¿que ganan políticos y burócratas cuando la mentira la convierten en verdad? Súplica de un malagueño a Málaga.

 

¿que ganan políticos y burócratas? Súplica de un malagueño a Málaga.


¿para quien trabaja la gerencia municipal de urbanismo (GMU) de Málaga?

¿para quien trabaja el ayuntamiento de Málaga?

En artículos anteriores expresaba:

-el fracaso urbanístico y social de la plaza de hoyos de esparteros1

-la desigualdad de trato y asimetría en la plaza de hoyos esparteros según quien fueras2

-el hundimiento de mi local tras las obras del hotel y el aparcamiento3


¿y cuales son las consecuencias?

Resulta que hay un error en el PEPRI Centro Histórico, por el cual un edificio derribado antes de 1991 - o sea hace mas de 30 años- ahora aparece como existente y con grado de protección arquitectonica 1 y no aparece el edificio que realmente existe y que se construyo con las debidas autorizaciones y licencias aprobadas por la GMU y que es el que ven sus ojos en la plaza de hoyos de esparteros, de manera que los posibles clientes del local para su arriendo solicitan meses y meses de carencia para tramitar la licencia de apertura por lo dilatado del proceso en el tiempo, aparte de aminorar la cuantía de renta por las circunstancias existentes.

¿pero este error es fortuito o premeditado? ¿desde cuando aparece? ¿ no le han dado tiempo a actualizar los datos desde 1991? ¿o tal vez se actualizaron y por arte de magia y birlibirloque resucitan a un edificio que no existe?

¿la victoria en las urnas otorga patente de corso para que el político de turno haga lo que le de la gana? ¿que vulnere los principios y valores que informan las leyes y el funcionamiento de la administración pública su antojo, que atente contra los derechos del ciudadano?

Tenemos que pagar y pagar para elegir políticos que se dedican a controlarnos en vez de protegernos.

Repito: en el nombre de la decencia, que esta enterrada en una tumba en el ayuntamiento de Málaga, cuya lapida dice: falleció por conspirar contra la legalidad vigente.

La legalidad vigente consiste en alojar en la web del Pepri centro de 2024 un edificio derribado antes de 1991 y que por tanto no existe, pero si existe para dificultar la obtención de la pertinente licencia de apertura. He solicitado la subsanación del error, he solicitado citas…..y pasan los meses y los años, así que escribo y visualizo el daño que me causan, ya que lo que no se sabe, no existe.

Bajo la legalidad vigente se usan , mal usan y abusan las normas, cuando no se crean o modifican expresamente para crear hoteles de 8 plantas + 2 de áticos, aparcamientos privados en subsuelo de dominio público y me hunden mi local ¿y saben porque lo hacen? Piense ¿qué ganan políticos y burócratas cuando la mentira, la convierten en verdad? 

Las manadas de ñus no ayudan a los ñus que son atacados por leones y llenas y los dejan solos con tal de salvarse. Al próximo ataque alguno de los que se salvaron son la siguiente victima. Lo que a mi me acontece es el resultado a nivel particular de una forma de hacer política y de hacer funcionar la administración pública a nivel general que delata y explica que el próximo puedas ser tú. Ayúdame.

Montesquieu: "la injusticia hecha a uno solo, es una amenaza  dirigida a todos.




1-Meditaciones sobre la plaza muerta de hoyos de esparteros en franciscoanayaberrocal.blogspot.com

2-Carta a la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga: la plaza de hoyos esparteros y el hotel Moneo en franciscoanayaberrocal.blogspot.com

3-El hotel de Moneo y la plaza de hoyos esparteros 2: lo que no se sabe, no existe. En franciscoanayaberrocal.blogspot.com




Francisco Anaya Berrocal en Málaga a 24 de noviembre de 2024

Meditaciones sobre la plaza muerta: la plaza de hoyos de esparteros

 

Meditaciones sobre la plaza muerta: la plaza de hoyos de esparteros


En contraste con el bullicio de gente, llegando y yéndose en el mercado central de atarazanas, con su acera intransitable en la fachada principal por las mesas de bares, se asoma a escasos metros la plaza de hoyos de esparteros, totalmente muerta sin ni siquiera gente en los bancos, ni siquiera borrachos o vagabundos como algunos pregonaban, sombría sin transito de vecinos o turistas, sin vida, creada para uso y goce del hotel, que no de los malagueños que pasan andando por su límite que confluye en calle atarazanas como sino existiese, dándole la espalda y con ello expresando que no la usan, que no la aceptan, que se la quede el hotel, que se la quede la gerencia de urbanismo como exposición de su increpación social que se manifiesta en su falta de uso.

Plaza triangular, asimétrica e inclinada, sin fuente porque el aparcamiento lo impide, es la acreditación de un urbanismo a la carta de intereses que no son los del malagueño de a pie, de un urbanismo que se hace a espaldas del malagueño de a pie y que está ahí como exponente de un modo de hacer urbanismo, de hacer política que solo conviene ¿a quién? Tal vez a los ingresos pecuniarios , a la caja de un hotel o a la caja de un aparcamiento, porque lo que es uso y goce de la plaza por los vecinos es “como que no”, es mas, diría que: desolador, hasta en feria estaba vacía.

Y son estos hechos que no interpretaciones, porque están ahí, visible a la vista de todos, pero la plaza es legal, que no legitima, lo dice el ayuntamiento, lo dice la gerencia de urbanismo, tú 8 plantas, yo 3 plantas, pero la plaza está muerta y con ello, se sanciona por la fuerza de los hechos el urbanismo existente.



Francisco Anaya Berrocal en Málaga a 27 de agosto de 2023.

El hotel de Moneo y la plaza de hoyos esparteros: lo que no se sabe, no existe.

 

El hotel de Moneo y la plaza de hoyos esparteros: lo que no se sabe, no existe.

Del misma manera que inventamos narrativas para justificar ideas o comportamientos indeseables acontece que que inventamos legislaciones o normativas para posibilitar negocios espurios e inconfesables.

Esos que dicen que es legal, que lo dice la norma, son al mismo tiempo juez y parte a nivel administrativo de manera que si tu eres la contraparte, eres literalmente una victima que sacrifican en el nombre de la legalidad.

Esto hace que la victima no pueda seguir el cauce reglamentario o legal porque está viciado y así busque amparo en los medios de comunicación antes que en la administración urbanística y posterior de justicia, porque como decía el actor Resines en la película “la caja 507”, contestando al periodista “ustedes los periodistas hacen mas ruido que los jueces”. 1Y es que lo que no se sabe no existe y ese, -el cuarto poder- con su capacidad de visualizar hechos y mutar la opinión publicada en opinión publica ,al generalizar una calificación social que tiene mayor alcance y difusión que la calificación jurídica, derriba al poder político; este poder político es el dueño del cauce legal, del cauce reglamentario, ya sea judicial o administrativo y también de medios comunicativos.

Si pasamos de lo general a lo particular, nos inventamos un PEPRI y otras normativas o instrumentos de planeamiento por el cual se justifica que hotels 10, los sucesores de la promotora Braser levante 8 plantas, damos sentido y concreción a lo dicho anteriormente.

Y si pasamos a la historia apreciamos en toda su magnitud el vicio, pero como decía, lo que no se sabe no existe, yo en este escrito lo recuerdo.

Al edificio de la pensión de la mundial -que estaba en el catalogo de bienes de interés cultural protegido e inscrito y que estaba en la esquina de la plaza de hoyos de esparteros antes que lo derribasen y trasladaran su imitación,- le seguían casas que fueron expropiadas por interés social o utilidad publica, bueno eso es un decir , de esos que se inventan narrativas, de esos que se inventan normas, de esos que posibilitan que otros construyan un hotel de lujo de 8 plantas y se apoderen del subsuelo del dominio publico para construir un aparcamiento privado. Bueno pero todo es legal y eso no es rebatible , lo dice la norma, la norma que justifica y posibilita el negocio de un hotel de lujo de 8 plantas y un aparcamiento subterráneo privado en el dominio publico y edificios de oficinas.

Así normalizamos lo anormal o sea te quito a ti, tu casa, en el nombre de lo social, (ya sea interés social o utilidad publica) para dárselo a hotels 10 y los explotadores del aparcamiento y edificios de Strachan y de oficinas (antes braser, ahora costabiler). Y para mayor empacho se apropian del dominio publico del subsuelo.

El nombre de la decencia esta enterrado en una tumba en el ayto de málaga cuya lapida dice murió por conspirar contra la legalidad vigente.




Francisco Anaya Berrocal, en Málaga a 5 de marzo de 2023.




1-en este caso, sería mas adecuado fiscalizadores del área administrativo-urbanística.

 

Carta a la Gerencia Municipal de urbanismo de Málaga: LA PLAZA DE HOYOS DE ESPARTEROS y EL HOTEL DE MONEO


Existen reglas básicas que sobrevuelan cualquier norma jurídica, que informan a todo el ordenamiento jurídico y que son derechos civiles que brotaron con las revoluciones americana y francesa como que todas las personas son iguales ante la Ley y que los gobernantes y sus funcionarios han de actuar en el ejercicio de sus tareas conforme a la Ley, conforme a Derecho.

El ciudadano se descansa en estas reglas básicas, sabe que todo nuestro ordenamiento jurídico es tenido y sostenido por estas reglas básicas que trasciende lo jurídico para elevarse a lo moral y lo político. El ciudadano o vecino presupone que cuando se aprueba cualquier tipo de norma, del rango que sea y en cualquier materia como por ejemplo en urbanismo se cumplen estas reglas.

Estas reglas básicas se concretan en principios y valores que son superiores a la norma jurídica, que informan a la norma jurídicas, que sobrevuelan nuestro marco jurídico.

Acontece en el caso que nos ocupa, como son las obras realizadas en la plaza de hoyos de esparteros que han dado lugar a los aparcamientos subterráneos y al hotel de Moneo, que estas reglas básicas han sido vulneradas, que han sido violadas.

¿porque motivo a mí me permite GMU edificar en altura 3 plantas + ático y al hotel le permite 8 plantas + ático en la misma plaza de hoyos esparteros? ¿porque? ¿cuales son los fundamentos lógicos, racionales que amparan esta asimetría edificatoria? ¿porque desterramos la lógica del proceso urbanístico? ¿porque esa desigualdad de trato?

Políticamente la plaza de Hoyos Esparteros es insostenible, está ahí, presente, cierta, real y tangible como monumento a la asimetría urbanística y de trato, como degradación del político y del urbanista.

Nuestro local previo a las obras daba a ras de la acera para facilitar la entrada de minusválidos y esa acera estaba por encima del pavimento de la plaza; una plaza cuyo pavimento era plano y que por obra y magia de las obras consentidas por la GMU se muta en una plaza con una pendiente enorme, cuya inclinación recae sobre el lateral de la plaza donde ya existían edificios, que de la noche a la mañana se encuentran con este quebranto. ¿cuales son los motivos para esta inclinación? ¿tiene algo que ver la construcción de los aparcamientos? ¿porque beneficiar a unos para perjudicar a otros? ¿porque? Evidentemente este acto por si solo se define, por si solo se califica y evidentemente no hay estética sin ética.

Esta pendiente, dificultad la movilidad de personas sin visión, de las que van en sillas de ruedas….¿que clase de urbanismo es este? ¿para quien está hecho? ¿para el ciudadano o para intereses espurios e inconfesables? Este destierro de la lógica en el proceso urbanístico, es un atentado al sentido común.

Otro tanto acontece con el mobiliario urbano que en vez de ser repartido por la plaza, recae sobre el mismo lateral. ¿donde está la equidad? ¿O tal vez los bancos se han colocado para ajustar la pendiente a la acera? ¿estaban previstos los bancos en el estudio de detalle?

Dicen que es legal, que se aprobó, que se abrió un período de información pública para oponerse…. Pero como puedes prever está inclinación y prever que técnicos y políticos den el visto bueno cuando tenían que velar por un urbanismo equitativo y simétrico en el trato con sus vecinos; está asimetría de trato no debe ser legal, no se puede legalizar semejante asimetría porque atenta no solo al sentido común, sino a los principios y valores que tiene y sostiene a nuestro ordenamiento jurídico, que está por encima de este atropello legal.

Las gerencias de urbanismo al clasificar y calificar los terrenos, al definir la ocupación, la edificabilidad, el volumen, el uso están determinado el valor de una propiedad, el contenido de propiedad consolidándose como bancos territoriales que ni se rigen por criterios de mercado, ni por criterios de salvaguarda de derechos civiles sino que son instrumentos que usan, mal usan y abusan para beneficio de terceros privados. La actuación realizada en la plaza de hoyos de esparteros refleja un modo de construir ciudad que es un atentado a derechos civiles básicos como la igualdad de todos ante la Ley sin privilegios por ser Moneo, hotels 10 o los sucesores de Braser y es un atentado al estado de derecho.

Por todo ello les expreso mi disconformidad, mi total oposición a la legalización de dichas obras, mi temor que mi local se inunde cuando arrecien aguaceros fuertes que acontecen en nuestra Málaga, que dicta mi sentido común independiente de cálculos técnicos y mi querer saber si las obras realizadas se ajustan estrictamente al diseño aprobado en la licencia de obras y no hay modificaciones.

No quiero bancos encima de mi fachada por el impacto brutal que supone y la consiguiente aminoración de valor y de renta, ni quiero ese doble acerado, sino que se restituya el pavimento de la plaza al estado previo a las obras.

Decirles que tras esperar mas de 20 años que se actuase en la plaza de hoyos esparteros al haber estado en barbecho urbanístico con el quebranto económico que supone, me dejan el local hundido con la consiguiente merma de valor.

Recapaciten y restituyan porque políticamente es insostenible y moralmente impronunciable.




Francisco Anaya Berrocal en Málaga a 9 de octubre de 2022.


sábado, 16 de noviembre de 2024

VENCER AL MERCADO

 

VENCER AL MERCADO


Son dos deportistas igual de buenos, que corren 100 metros en el mismo tiempo, que lanzan una jabalina a la misma distancia… en suma idénticos, pero diferenciados por el deporte que practican, uno el voleibol y el otro el futbol y que hace que uno gane muy poco dinero y el otro que gane mucho. Se podría decir que es injusto que siendo igual de deportistas, uno gane tan poco y el otro tanto o al menos que no es equitativo, -si no crees en la justicia- , pero resulta, que el Mercado es así, que el mercado es injusto. Pero el mercado no es los Rockefeller , los Vanderbilt o los Rothschild, sino tú y yo o mejor dicho miles y miles decidiendo si compramos lechugas o endivias según precios, cantidades, renta,…...Los mercados somos nosotros votando con nuestro dinero, con un voto que tiene consecuencias para nuestra cartera, para nuestro bienestar, decidiendo si adquirimos entradas de futbol o de voleibol y somos nosotros con nuestras decisiones los que hacemos que los futbolistas ganen mucho y los voleibolistas muy poco, que somos nosotros los que generamos esa supuesta injusticia entre futbolistas y volebolistas y al tiempo que nos quejamos de esa supuesta desigualdad.

No solo acontece en el área deportiva, sino en todos los sectores, habiendo actividades mas demandadas que otras no siendo las diferencias de formación, conocimientos, destrezas, habilidades, aptitud, herencia…..los determinantes de su retribución (sin bien forman parte), sino el cruce de oferta y demanda, en suma el mercado y no podemos vencer al mercado con políticas y regulaciones, sino que al mercado se le domina siguiendo sus leyes, obedeciendole, dejándolo hacer en su discurrir sin interferir en sus procesos. El mercado es una inteligencia colectiva que tiene en cuenta todos los datos o factores que intervienen en la economía y de como se entrelazan y se relacionan y eso, precisamente eso, no lo puede hacer políticos, planificadores y burócratas y la socialdemocracia, el socialismo y el comunismo que lo sostiene.

Hacer experimentos con personas o mejor dicho con sociedades tiene consecuencias nefastas por decirlo suave. Nuestros deseos se combinan con otros factores que no nos son visibles, pero que determinan como son las cosas y pensar que podemos alterar este proceso para obtener nuestros deseos es un error manifiesto que la fuerza de los hechos demuestra.

La guía del mercado son los precios cuyo descubrimiento nos permite tomar decisiones que el mercado validará o no, pero que coordina la actuación de todos los agentes económicos en un enlazado permanente que suprime las disfunciones y eso no lo hace la planificación ni el intervencionismo estatal que fracasa en ello y los hechos lo atestiguan.

Querer suprimir la desigualdad entre futbolistas y volebolistas con intervencionismo público es un error, ni se puede imponer sueldos mínimos para volebolistas ni sueldos máximos para futbolistas porque somos nosotros, como integrantes del mercado los que establecemos los sueldos, pagando o no pagando las entradas a los estadios, viendo la tele o comprando camisetas y no la justicia social, invento de la izquierda para imponerse.




Francisco Anaya Berrocal en Málaga a 16 de noviembre de 2024.

lunes, 4 de noviembre de 2024

LA MENTIRA MATA A LA DEMOCRACIA o Sánchez mata a España

 

LA MENTIRA MATA A LA DEMOCRACIA o Sánchez mata a España


Se puede engañar a cierta gente durante cierto tiempo, pero lo que no se puede es engañar a todo el mundo durante todo el tiempo, ya que llega un momento en que la “mentira” se descubre y se visualiza como rezuma del mentiroso y entonces es cuando llega el momento en que la mentira mata a la democracia.

Sustituyan mentira por Sánchez y Democracia por España y llegamos a la conclusión de que Sánchez mata a España.

Esa forma de hacer política,- la del doctor en economía-, lo inunda todo con la falsificación de la realidad para montar un teatro que valide su estancia en el escenario, en el ruedo político, sin mas fin u objetivo, que el de estar por estar, sin pretensión de transformar la realidad sino es para lo que contribuya a su permanencia en el poder. Todo vale, aunque suponga el deterioro, el debilitamiento de su nación, si con ello se mantiene un día mas; mas tarde él no estará, habrá emigrado y otros serán los que apechuguen con el muerto: España o mejor dicho los restos que queden de España.

Los políticos no pagan por sus errores, ni por sus robos y eso es así porque no hay “ciudadanos”, sino “votantes”. Estos, los votantes se caracterizan por no tener capacidad crítica, que votan a quien les de mas sobre el papel (aparentemente) y en esa puja suelen ganar los de izquierda que prometen mas.

¿Se imaginan un manicomio de votantes gobernado por un psicópata? No es necesario, ya lo viven, eso es España en el día de hoy, donde la carencia de sentido común impera así como el cortoplacismo es su amo.

Pero indicar que mentir no es ni de izquierdas ni de derechas, convivir con la falsificación de la realidad no tiene sesgo ideológico, lo hacen casi todos y por eso cuando alguien dice y mantiene lo que dice, pese a que eso le suponga perdidas de votos y con ello la poltrona, resulta aterrador para los mentirosos y por ello, todos ( derechas e izquierdas) se dirigen contra el que no miente, contra el que está fuera del sistema que queda invisible, fuera del sistema, de manera que “lo que no se sabe, no existe”. El sistema no permite cambiar lo que esta mal, reformar lo que es mejorable, regenerar lo viciado y no lo permite, porque no hay ciudadanos que ejercen sus derechos y sus obligaciones, sino votantes; ¿tú que me das por mi voto?, no ¿que puedo yo hacer por mi país o por mi barrio?

El ciudadano vota en función de lo que él cree que son los intereses generales de su sociedad y no en función de intereses particulares como hace el votante y esto explica a como hemos llegado al actual orden de cosas. En ese proceso, al mentiroso se coge antes que al cojo y así cuando baja la marea, la mentira se vislumbra de la misma manera que el bañista que no lleva bañador se le ven las vergüenzas.

Los votantes del PSOE de Sánchez saben y sabían que miente y mentía, pero le votaban porque creían que les convenía (interés particular), que las consecuencias sociales y económicas de su voto, la costearían otros (los fachas). Lamentablemente se equivocan y los males del desgobierno de Sánchez , les llega, con efecto retardado, con un temporizador, pero llega y a todos y no lo digo solo por lo ocurrido en Valencia, a la reacción para gestionar la catástrofe (que me pidan ayuda), sino a lo que se nos viene encima a todos los españoles y antiespañoles: ruina

Mientras dominen los votantes que se tapan un ojo para ver la realidad, según sean de izquierdas o de derechas y que explica la existencia de votontos (de izquierdas o derechas) vamos al deterioro permanente, solo la supremacía de ciudadanos como sujetos políticos activos que ven la realidad con los dos ojos podremos superar la agonía del régimen del 78 y los voluntarios de Valencia son el ejemplo a seguir como el empoderamiento de la sociedad civil, de la desintermediación política.




Francisco Anaya Berrocal en Málaga a 3 de noviembre de 2024